¿Qué es la filosofía?
A grandes rasgos, la filosofía puede definirse como el estudio reflexivo y crítico de cuestiones fundamentales relacionades con el hombre y el mundo que lo rodea. Sin embargo, desde sus inicios y con el pasar de los años, su definición ha ido evolucionando, adaptándose a las diferentes cuestiones y circunstancias de cada una de las épocas históricas de la sociedad humana.
Según su etimología, la palabra filosofía, proveniente del griego filos: amor y sophia: sabiduría, su significado es "amor a la sabiduria". Partiendo de esta definición, atribuída a Pitágoras, diferentes autores han dado su punto de vista respecto a la filosofía:
- Sócrates: Define la filosofía como la búsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta, apuntando a dar respuesta a la ética, mediante el diálogo; por tanto, la verdad no es solo un fin teórico, sino también una norma práctica que orienta la conducta y decisiones del individuo, ayudando a determinar lo que se debe hacer para vivir de acuerdo con principios justos y racionales.
- Aristóteles: Para Aristóteles, la filosofía es el conocimento de la totalidad de la realidad, por sus causas últimas, adquirido por la luz de la razón, definiéndola como el estudio profundo y completo de la realidad en su conjunto, buscando comprender no solo lo que ocurre, sino por qué ocurre.
- René Descartes: Descartes consideraba la filosofía como el estudio de la sabiduría. Y para él la sabiduría significaba el conocimiento perfecto de todas las cosas que los seres humanos pueden conocer y entender. Descartes, por lo tanto, también incluía en su filosofía la metafísica, la física y las ciencias naturales.
- Friedrich Nietzsche: Para Nietzsche, la filosofía no es una mera contemplación teórica, sino una forma de vida activa y creativa. La filosofía debe servir para superar los valores tradicionales y crear unos nuevos que den sentido a la existencia humana.
Bibliografía
- Ferrater Mora, José: Diccionario de Filosofía, 1976.
- Martínez Gutiérrez, Bernal: Apuntes de filosofía [recurso electrónico], 2016.
- Copleston, Frederick: Historia de la Filosofía, 1996.